Páginas

jueves, 8 de abril de 2010

LA LUZ

Hoy en día es casi imposible vivir sin energía eléctrica. Por más que en el mundo todavía hay personas que no cuentan con este servicio, la mayoría de la población mundial necesita de la electricidad para conectar sus aparatos.

Herramientas de trabajo, computadoras, heladeras, lavarropas, televisores, incluso radios, todo funciona con energía eléctrica. Hasta la distribución de agua potable necesita electricidad para que las bombas que distribuyen el vital líquido funcionen. Pero sin dudas una de las mayores ventajas de la electricidad ha sido la luz. Las personas hoy pueden desarrollar sus actividades normalmente a la noche ya que cuentan con energía electrica que, mediante tubos fluorescentes o lámparas incandecentes, iluminan una habitación o un ambiente de un lugar.

En la palabra de Dios, más especificamente en Juan 8:12 dice: "Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida."
¿Cómo entender esto? ¿Cómo entender que Jesús se proclama la luz del mundo, siendo que la luz viene del sol o en todo caso de la energía eléctrica? Jesucristo estaba hablando en metáfora sobre nuestra vida espiritual.

Cuando no le conocemos a Dios, nuestra vida está en tinieblas. Aunque nos "portemos bien", sino le conocemos al Padre, seguiremos estando en oscuridad. Pero esto cambia cuando le invitamos a Jesús a nuestro corazón. Él, que es la luz del mundo, viene a iluminar nuestro ser. Inmediatamente pasamos de las tinieblas a la luz y ese brillo espiritual se manifestará también en nosotros física y mentalmente. Es decir, se va a exteriorizar. Al exteriorizarse, la luz de Cristo alumbrará a nuestra familia, nuestros hijos, nuestro trabajo, nuestra salud, nuestros sueños y todo aquello que lo expongamos a la luz de Jesús.

Si hoy quieres tener esa luz de vida en tu interior, invítale a Jesús a que entre en tu corazón. A partir de eso, comienza a leer la Palabra de Dios y verás como todo a tu alrededor se va iluminando

miércoles, 7 de abril de 2010

EL AGUA VIVA

Muchas personas dicen que la vida cristiana es complicada, dura de llevar y con muchas tensiones. Jesucristo no estaba tan de acuerdo con esta afirmación y dijo en Juan 7:37-38 "En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva".
Un ser humano puede vivir varios días sin comer ya que nuestro cuerpo está preparado para suplir la falta de alimentos con las grasas y nutrientes que tenemos en nuestro interior. Sin embargo, no podemos prolongar nuestra vida sin dejar de beber agua. El agua es el elemento natural que revitaliza nuestros principales órganos.
Jesús mismo dijo que si tenemos sed (necesidad), vayamos a Él y bebamos. ¿Por qué? Por que en Cristo hay vida. Él es la fuente de agua que puede saciar la sed espiritual que tenemos. Nadie más que Él puede hacer esto con nosotros.
Luego dijo que si creemos en Él, de nuestro interior correrán ríos de agua viva. ¿Se imagina entonces una vida cristiana aburrida, rutinaria y llena de tensiones? Cristo mismo nos promete que si creemos en Él, nuestro interior va a ser transformado al punto de afectar a nuestro carácter, reflejando la fuerza y la alegría de un río de agua viva. Si eso está en nuestro interior, no tomará mucho para que se exteriorice y ese río inunde a nuestra familia, nuestro trabajo, nuestros estudios, nuestros sueños.
Hermano, si hoy usted está sediento, seco, sin motivaciones o agobiado por problemas, no dude en ir a Jesucristo. Él es el agua de vida. Beba de Él, de Su palabra, de Su presencia y de Su amor. Le garantizamos que luego, un río de agua viva brotará de su interior inundando su ser

martes, 6 de abril de 2010

EN LO SECRETO ll

Ayer pudimos descubrir el deseo del corazón de Dios de tener intimidad con nosotros. Este deseo estaba expresado en su Palabra, mediante su Hijo Jesucristo y el consejo que nos daba para orar. Debemos entrar a nuestro "aposento", un lugar especial e íntimo, con la puerta cerrada y entregarle a Dios nuestras oraciones en lo secreto.
Así mismo, hoy continuaremos con el siguiente versículo de ese capítulo de Mateo. Dice en Mateo 6:7-8 Mat "Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis."
La palabra de Dios expresada por Jesucristo es clara cuando dice que no usemos vanas repeticiones. De nada sirve repetir palabras pues nuestra oración debe salir del corazón. Debe ser una relación natural, como con cualquier otro ser humano.
A Dios no le gusta la palabrería. Él no se guía por los versos armados ni lo bien pronunciadas que estén nuestras oraciones. Lo que mueve el corazón de Dios es nuestra fe y devoción ante Él. Eso es lo que logra conmover a Dios y obrar en nuestras vidas. Por lo tanto, nuestra oración debe salir de nuestro corazón.
Finalmente el versículo 8 deja en claro que Dios nos conoce muy bien. No hay cosa que podamos ocultarle a Él, pues el Padre sabe de nuestras necesidades antes que nosotros le pidamos. Sin embargo esto no hacer que Dios no quiera oír nuestras oraciones. Todo lo contrario: A pesar de conocer y saber las necesidades físicas, materiales o espirituales que tenemos, Dios quiere oír cada palabra que sale de nuestra boca. ¿Por qué? Porque quiere que entremos en intimidad con Él, que pasemos tiempo con nuestro Creador.
EXPERIENCIA EN VIDA te alienta hoy a que tomes unos minutos de tu tiempo hoy y orarle a Dios. Hazte de tiempo para buscar un lugar íntimo, con puertas cerradas y hablar con Dios en lo secreto, con oraciones que salgan de tu corazón. Eso conmueve al Padre

lunes, 5 de abril de 2010

EN LO SECRETO

La palabra de Dios dice en Mateo 6:6 "Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público."
Con esta palabra queremos alentarte a que comiences el día. En estos versos, Jesús nos explicó cómo debía ser nuestra relación con Dios. Nuestro hermano primogénito nos hace algunas recomendaciones y hasta una promesa.
"Entra a tu aposento", habla de aquel lugar que destinamos para nuestro tiempo de oración con Dios. Un lugar apartado del resto, un lugar donde podamos tener una relación personal con nuestro Creador, sin la molestia de otras personas o cosas. Es decir, el aposento se refiere exactamente a un cuarto o habitación en el que solo podamos estar cada uno de nosotros y Dios.
Luego dice "y cerrada la puerta". Hasta en estos detalles Jesús es cuidadoso. Él sabía que si dejamos la puerta abierta, cualquiera puede entrar e interrumpir nuestro tiempo de intimidad, relación y oración con Dios. Esta es la sugerencia: tengamos la puerta cerrada. Que nadie pueda entrar, que nadie pueda interrumpirnos. La puerta no es solamente física. Puede haber en nuestras vidas otras "puertas abiertas" que molesten o interrumpan nuestros tiempos devocionales con Dios. Puede ser un celular, un hijo, un perro, una necesidad, un trabajo. Sea lo que sea, ese es un momento santo (apartado para Dios), el cual debe ser personal y no hay que interrumpirlo.
Seguidamente el verso dice: "ora a tu Padre que está en lo secreto". ¿Porqué Dios está en lo secreto? Porque quiere que le busquemos. Todo lo que esta a la vista es fácil de encontrar, pero Dios quiere ver en nosotros una necesidad y ganas de encontrarle.
Por último, y luego de las condicionantes, Jesús lanza la promesa: "y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en lo público". Dios ve nuestro esfuerzo, Dios se fija en el tiempo que le dedicamos a Él, Dios no se hace el desentendido cuando uno de sus hijos entra a su aposento y le ora en lo secreto. Él promete recompensarnos en lo público, es decir, en nuestra vida cotidiana y la gente pueda ver que vivimos una experiencia en vida.

jueves, 1 de abril de 2010

Musical "El Poder de la Cruz"


EXPERIENCIA EN VIDA te invita a participar del musical de Semana Santa “EL PODER DE LA CRUZ”, el cual tendrá lugar el día Viernes 02 de abril a las 19:00hs y el Domingo 04 de abril a las 10:00 y 19:00hs, en el Auditorio del Centro Familiar de Adoración, situado en Olegario Andrade esquina Soriano González, barrio Herrera de Asunción. La entrada es libre y gratuita. Será de gran Bendición. Te esperamos con toda tu familia.