Páginas

viernes, 30 de abril de 2010

CONQUISTANDONOS V

La carrera del dominio propio nunca termina. La falta de dominio propio en un momento determinado de tu vida puede ser lo que te esté haciendo pagar por algo a lo que le dijiste sí, cuando debías haber dicho no. El dominio propio es el que te dice “lo comienzo y lo termino,” “tengo que estudiar, no importa cuanto cueste y cuando me duela.” Es el que te hace llevar a tus trabajadores a mayores niveles. Debes ser dueño de ti mismo en todas las áreas de tu vida.

Acuerdate de lo que dice en 2 Timoteo 1:7. Dios ya te ha dado el espíritu de poder, de amor, pero también de dominio propio, por lo tanto no tienes excusa. Tienes el espíritu de dominio propio y tienes que vivir de acuerdo a él.

En otras palabras el verso siete dice: El mantener un avivamiento en tu vida esta ligado al dominio propio. Dominio propio es el que evita que peques y apagues tu avivamiento.

El dominio propio también hace que ese avivamiento cobre acción. Si tienes dominio propio, puedes vivir en avivamiento. Porque tienes dominio propio sabes que te puedes avivar. Pablo dice que el avivamiento de tu vida, el avivar el fuego de Dios en ti, depende de ti. Tú decides cuando avivarlo. Tu decides cuando apagarlo. Domínate y lo mantendrás encendido.

Conviértete en una persona que se enseñorea de su espíritu, y serás mejor que el que conquista ciudades enteras.

jueves, 29 de abril de 2010

CONQUISTANDONOS IV

El gran reto que tenemos como Hijos de Dios es conquistarnos a nosotros mismos. Esto significa que podamos tener autoridad sobre el cuerpo, la mente y el espíritu que Dios nos dio a cada uno. Esto se logra con dominio propio

Si aprendes a decir no a las cosas que no te son prohibidas, serás capaz de decirle no a las cosas que no te esta permitido hacer. Cuando tu decides ayunar por tres días, tu carácter se fortalece, no solo en lo espiritual, si no que para decirle no a lo que es malo. La gente que tiene dominio propio sabe decirle no a sus derechos en determinado tiempo, para luego decirle si en el momento oportuno.

Dominio propio es lo que hace que una empresa gaste menos de lo que gana, que tu presupuesto funcione, que no rompas una tarjeta de crédito y que la aprendas a usar, a que te sujetes a tus padres aunque creas que no tienen la razón. Dominio propio es parte del carácter de los buenos administradores. La compulsión es lo opuesto al dominio propio.

miércoles, 28 de abril de 2010

CONQUISTANDONOS lll

La palabra dominio propio en el griego se traduce en "templanza" en Gálatas 5:22-23. Esta palabra viene del griego "ecrates", que quiere decir: fuerte, robusto, tener poder sobre, poseer, reinar, controlar, continencia. No hay una persona que se logre controlar en un 100%, pero si que hay aquellas que lo hacen el 90%, y otros que ni al 10% llegan.

Nunca discuta con enojados. No hay ningún enojado que diga que el otro tiene la razón. Es importante entender que el Apóstol Pablo puso el dominio propio como una cosa de las más importantes que existen. Gálatas 5:23 dice que parte del fruto del Espíritu Santo es templanza. Un fruto que debemos de dar que llevamos a Jesús dentro de nuestro corazón, es la práctica del dominio propio. Siempre estamos viendo como poseemos algunas cosas, y todavía no hemos logrado poseernos a nosotros mismos, pero si lo logramos, vamos a lograr grandes cosas.

Una de las prácticas que traen el dominio propio es el ayuno. Dios lo dejó para que incremente nuestra fe. El ayuno no es para echar fuera demonios, sino para aumentar nuestra fe en el nombre de Jesús; este no es superior al nombre de Jesús. Por supuesto, al incrementar nuestra fe y dependencia en Dios, su Espíritu Santo viene con poder a nuestras vidas y ningún principado ni potestad va a tener autoridad sobre nosotros.

martes, 27 de abril de 2010

CONQUISTANDONOS ll

Dominarse a si mismo es uno de los desafíos más importantes que como seres humanos tenemos. A la vez, es el más difícil. En ocasiones nos salimos de nuestras casillas, pero no debemos mantenernos así. Tienes que dominar tu espíritu. La palabra "enseñorear" en hebreo es la palabra "mashal", que significa dominar, gobernar, tener control.

En Hechos 24:24-25 dice: “Algunos días después, viniendo Félix con Drusila su mujer, que era judía, llamó a Pablo, y le oyó acerca de la fe en Jesucristo. Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré.”

Esta es la escritura llama mucho la atención sobre el tema al que nos referimos. La justicia de Dios, el juicio venidero, la fe en Jesucristo, son doctrinas básicas para el desarrollo de la vida cristiana. Cuando tu recibes a Jesús en tu corazón, el te justifica; te hace un hombre justo delante de los ojos de Dios.

¿Por qué el apóstol Pablo fue inspirado por el Espíritu de Dios a mencionar el dominio propio entre la justicia y el juicio? El habló de estas doctrinas, y le recomendó a estas personas a tener dominio propio, que es parte del carácter.

Dominio propio es dominarse a sí mismo. El Señor nos salva, pero el dominio propio hace que nos vaya mejor en el juicio venidero. Si nosotros queremos tener mejores juicios en la vida, deberíamos tener mejor dominio de nosotros mismos. Si no dominamos la lengua, es obvio que carecemos de dominio propio. Si no dominamos la lengua esta va controlar el resto de nuestra vida. El centro cerebral de la boca es de los más importantes porque controla otros centros cerebrales en el cuerpo, por esto lo ultimo que aprendemos a hablar en el inicio de nuestra vida de niño.

lunes, 26 de abril de 2010

CONQUISTANDONOS I

En Proverbios 16:32 dice: "Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad".

Todos nosotros de una u otra manera somos sorprendidos y se nos despierta una admiración por los conquistadores, por gobernantes, generales y comandantes. Toda esta gente es muy capaz, pero la palabra dice que mejor es el hombre que se "enseñorea de su espíritu". Esto significa: que se domina a sí mismo, que tiene paciencia, que se gobierna, que se apropia de su espíritu.

Imagínese la comparación que hace Dios para mostrarnos lo importante que el dominio propio. ¿Por qué será esto? Sin dudas nuestro Padre que está en los cielos quiere enseñarnos algo con este versículo: Debemos aprender a dominarnos a nosotros mismos, a controlar nuestro espíritu, a ser mansos de manera a que tardemos en airarnos y a ser pacientes.

Nos pueden asombrar los estrategias que han llevado a sus tropas a la victoria, pero la Biblia dice que mejores somos si aprendemos a dominarnos a nosotros mismos y a nuestro espíritu. En 2a de Timoteo 1:7 el apóstol Pablo escribe: "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio".

Pídale hoy al Espíritu Santo que le llene de amor, de poder y también de dominio propio.