La carrera del dominio propio nunca termina. La falta de dominio propio en un momento determinado de tu vida puede ser lo que te esté haciendo pagar por algo a lo que le dijiste sí, cuando debías haber dicho no. El dominio propio es el que te dice “lo comienzo y lo termino,” “tengo que estudiar, no importa cuanto cueste y cuando me duela.” Es el que te hace llevar a tus trabajadores a mayores niveles. Debes ser dueño de ti mismo en todas las áreas de tu vida.
Acuerdate de lo que dice en 2 Timoteo 1:7. Dios ya te ha dado el espíritu de poder, de amor, pero también de dominio propio, por lo tanto no tienes excusa. Tienes el espíritu de dominio propio y tienes que vivir de acuerdo a él.
En otras palabras el verso siete dice: El mantener un avivamiento en tu vida esta ligado al dominio propio. Dominio propio es el que evita que peques y apagues tu avivamiento.
El dominio propio también hace que ese avivamiento cobre acción. Si tienes dominio propio, puedes vivir en avivamiento. Porque tienes dominio propio sabes que te puedes avivar. Pablo dice que el avivamiento de tu vida, el avivar el fuego de Dios en ti, depende de ti. Tú decides cuando avivarlo. Tu decides cuando apagarlo. Domínate y lo mantendrás encendido.
Conviértete en una persona que se enseñorea de su espíritu, y serás mejor que el que conquista ciudades enteras.
Mostrando entradas con la etiqueta dominio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dominio. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
CONQUISTANDONOS I
En Proverbios 16:32 dice: "Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad".
Todos nosotros de una u otra manera somos sorprendidos y se nos despierta una admiración por los conquistadores, por gobernantes, generales y comandantes. Toda esta gente es muy capaz, pero la palabra dice que mejor es el hombre que se "enseñorea de su espíritu". Esto significa: que se domina a sí mismo, que tiene paciencia, que se gobierna, que se apropia de su espíritu.
Imagínese la comparación que hace Dios para mostrarnos lo importante que el dominio propio. ¿Por qué será esto? Sin dudas nuestro Padre que está en los cielos quiere enseñarnos algo con este versículo: Debemos aprender a dominarnos a nosotros mismos, a controlar nuestro espíritu, a ser mansos de manera a que tardemos en airarnos y a ser pacientes.
Nos pueden asombrar los estrategias que han llevado a sus tropas a la victoria, pero la Biblia dice que mejores somos si aprendemos a dominarnos a nosotros mismos y a nuestro espíritu. En 2a de Timoteo 1:7 el apóstol Pablo escribe: "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio".
Pídale hoy al Espíritu Santo que le llene de amor, de poder y también de dominio propio.
Todos nosotros de una u otra manera somos sorprendidos y se nos despierta una admiración por los conquistadores, por gobernantes, generales y comandantes. Toda esta gente es muy capaz, pero la palabra dice que mejor es el hombre que se "enseñorea de su espíritu". Esto significa: que se domina a sí mismo, que tiene paciencia, que se gobierna, que se apropia de su espíritu.
Imagínese la comparación que hace Dios para mostrarnos lo importante que el dominio propio. ¿Por qué será esto? Sin dudas nuestro Padre que está en los cielos quiere enseñarnos algo con este versículo: Debemos aprender a dominarnos a nosotros mismos, a controlar nuestro espíritu, a ser mansos de manera a que tardemos en airarnos y a ser pacientes.
Nos pueden asombrar los estrategias que han llevado a sus tropas a la victoria, pero la Biblia dice que mejores somos si aprendemos a dominarnos a nosotros mismos y a nuestro espíritu. En 2a de Timoteo 1:7 el apóstol Pablo escribe: "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio".
Pídale hoy al Espíritu Santo que le llene de amor, de poder y también de dominio propio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)